Un verano sano es un verano largo. Un verano eterno que no se acaba nunca. Siempre me acuerdo de mis veranos en el pueblo, con mis abuelos. Me acuerdo de los días largos, del tiempo de juego al aire libre, de las horas sucediéndose una tras otra como si ese fuera el único modo de vivir, el de las vacaciones. Me acuerdo, también, de llegar a clase el primer día, tras ese infinito ser y sentirme en libertad, ¡y no acordarme del nombre de alguno de los compañeros! La desconexión, o la conexión, me llevaba hasta ese punto.

El tiempo, para la infancia, tiene que ser lento, tiene que tener un sabor y tiene que poder ser saboreado, grabado en la memoria, en la piel. Si cierro los ojos aún puedo notar el sabor del «menjablanc» hecho por mi abuela, y este es uno de los recuerdos que me llevaré, siempre, esté donde esté.

Soy partidaria de ofrecer  mucho tiempo en el exterior, en verano, a los niños; de dejarles jugar hasta que se agoten, de ofrecerles espacio para el aburrimiento; de hacer cosas pequeñas, simples y sencillas, pues este es el secreto para  permitir que sientan que el verano no acaba nunca.

Si piensas en tus veranos de infancia, ¿qué recuerdas? Está comprobado que el 90% de los recuerdos que tenemos se vinculan a las emociones, por lo que la mayoría de las veces nos recordaremos acompañados o solos, pero en un lugar en el que hayamos conectado. Pocas veces nos recordamos delante de la televisión o de una pantalla.

Y en estos veranos largos y llenos de sencillas aventuras que viví en el pueblo, cuando era pequeña, no faltaba tiempo para llevar a cabo los clásicos «Cuadernos de verano». En la mayoría de los casos eran recomendaciones de la escuela que mis padres correspondían y me entregaban como un deber. Sinceramente, no me acuerdo mucho de estos momentos, pero sé que sí, que los hacía.

En cambio, recuerdo como ayer a mi abuelo, ingeniero agrónomo de estudios, preparándose las clases de matemáticas (mi gran desafío) con cuadernillos que rescataba de su juventud y libros de texto antiguos que guardaba su padre. Me acuerdo de ir con él a comprar una libreta para las tareas, y de sentarnos cada día a las 19h, una horita, a avanzar en mis conocimientos. Me explicaba las operaciones con tanto mimo que casi siempre las resolvía. No sé si estos momentos me cargaron de más habilidades lógicomatemáticas, o de más amor. El hecho es que me acuerdo.

Podemos ofrecer a nuestros niños mayores de 6 años, alguna actividad de escritorio, durante las largas jornadas veraniegas, momentos de inspiración que combinados con momentos de expiración puedan generar un ritmo sano para su crecimiento. Pero para ello tenemos que tener en cuenta dos aspectos fundamentales:

  • La calidad de las actividades que ofrezcamos: Propuestas divertidas, con ilustraciones bellas, con retos, con aventuras y mucha magia, pero de calidad. Actividades multidisciplinarias en las que podamos trabajar, de manera transversal y multinivel, la lógicomatemática, la lengua, la educación artística y la emocional.
  • El acompañamiento por parte del adulto: Ofrecer un tiempo de inspiración y de conexión, de concentración y de vínculo con un adulto puede generar recuerdos tan nutritivos para el alma de los niños como los que aún guardo de mi abuelo, en la mesa del comedor de la casa del pueblo, mirándome y explicándome con tanta dedicación el arte de las matemáticas. Combinar la libertad del juego y del movimiento con el límite sano del espacio cuidado y acompañado por nosotros, adultos de referencia, puede conformar la medida perfecta para un ritmo sano, un ritmo que cuida la infancia.

Por este motivo he creado las Cajas que te presento a continuación. Se trata de Cajas que contienen cuadernos pedagógicos de gran calidad, divertidos y llenos de aventuras, con propuestas didácticas que he creado yo misma, y que van de regalo, por la compra de cada Caja. Para que no tengas que preocuparte por escoger lo mejor de lo mejor, ni tengas que sentarte previamente a crear alguna propuesta bella y con sentido, te las he preparado y te las enviaré, en catalán o en castellano, y hasta fin de existencias.

 

Caja de actividades EXPLORADOR 1 (de 6 a 8 años)

Esta Caja contiene dos cuadernos de aventuras multidisciplinares, de gran calidad didáctica, y un cuento para colorear.

La Caja contiene:

  • El tesoro del Pirata 1.
  • La lámpara mágica 1.
  • La Tierra tiene fiebre.
  • REGALO: QR con las tarjetas «Busca y encuentra a los animales» y «Disfraza los números».

Todos los cuadernos están disponibles en castellano y en catalán. Especifica en el apartado de «notas», del pedido, el idioma en el que deseas recibir los cuentos. En caso de no hacerlo, te enviaremos un email preguntándotelo. ¡Gracias por la confianza!

Puedes adquirir la tuya, aquí.

 

Caja de actividades EXPLORADOR 2 (de 8 a 10 años)

Esta Caja contiene dos cuadernos de aventuras multidisciplinares, de gran calidad didáctica, y un cuento para colorear.

La Caja contiene:

  • El tesoro del Pirata 2.
  • La lámpara mágica 2.
  • El viaje extraordinario.
  • REGALO: QR con las Tarjetas de las Diosas Sol y el material de acompañamiento.

Todos los cuadernos están disponibles en castellano y en catalán. Especifica en el apartado de «notas», del pedido, el idioma en el que deseas recibir los cuentos. En caso de no hacerlo, te enviaremos un email preguntándotelo. ¡Gracias por la confianza!

Puedes adquirir la tuya, aquí.

 

Caja de cuentos VIDAS CON SENTIDO (a partir de 8 años)

 

Esta Caja de cuentos nos acerca a personajes históricos que hicieron, de su vida, un camino lleno de sentido. En una era en la que escasean referentes culturales potentes, es necesario poder acercar a las niñas y a los niños referentes de hombres y mujeres que vivieron según sus convicciones, que fueron fuertes, valientes, creativos, imaginativos y perseverantes. Porque solamente desarrollando valores como la voluntad o la constancia y acompañando a la infancia en la conexión con su propio Ser, con sus dones y talentos innatos podremos ser facilitadores de caminos de vida llenos de sentido.

Ofrezcamos alimento para el alma de estos niños y estas niñas que buscan referentes positivos y llenos de voluntad, para poder construirse a sí mismos, plenamente.

Ofrezcamos caminos de vida construidos a base de la confianza en uno mismo y el trabajo que sana, que es el que nace de la vocación más profunda.

La Caja de cuentos contiene:

  • La luz de Alexandría (Hipatia).
  • El sabio y la manzana (Isaac Newton).
  • Vivir sin excusas (Florence Nightingale).
  • REGALO: QR con las Tarjetas de las Diosas Sol y el material de acompañamiento.

Todos los cuentos están disponibles en castellano y en catalán. Especifica en el apartado de «notas», del pedido, el idioma en el que deseas recibir los cuentos. En caso de no hacerlo, te enviaremos un email preguntándotelo. ¡Gracias por la confianza!

Puedes adquirirla, aquí.

 

Actividades de calidad para este verano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *