Se han encontrado 44 resultados


Celebrar el equinoccio de otoño con tradiciones ancestrales y cuentos (post)

El otoño ya está prácticamente aquí. Con el equinoccio del día 22 de septiembre atravesamos el portal hacia la estación de oscuridad y frío, y como es tradición lo celebramos a través de diferentes festividades que nos conectan hacia el exterior, la naturaleza, y hacia el interior de nosotros mismos, nuestro centro. Aprovechemos este momento para celebrar en nuestro hogar, con nuestros […]

El ritual del cuento (post)

En primer lugar, es importante escoger el espacio y el tiempo del cuento: El espacio debería ser siempre el mismo, un lugar en el hogar destinado a tal fin, cuidado para tal fin. Podría estar frente a la mesa de estación o podría estar en otro lugar. No hay normas, pero hay recomendaciones: – Mantener siempre el mismo espacio, para crear un hábito en el niño y la adulta que acompaña. […]

El cuento de los 0 a los 3 años (post)

¿Qué características tiene que tener un buen cuento, en este primer período? – Ilustraciones sencillas, no muy cargadas de estímulo y, preferiblemente, pintadas a mano. – Historias de repetición, en las que va sucediendo lo mismo hasta que, al final, se encuentra la solución. – Historias que contienen rimas o canciones. El ritmo de las rimas y las canciones son el alimento […]

La mesa de estación de verano (post)

La mesa de estación es un espacio del hogar en el que mostramos el paso cíclico del tiempo, de la naturaleza, y lo traemos con amor para recordarnos que lo que es afuera es adentro. Es un trocito de naturaleza en el hogar, un reflejo del estado de la Madre Tierra. A mí me gusta decir que la mesa de estación muestra la natura de fuera y la de dentro, pues sin necesidad de palabras nos enseña, […]

Celebrar el equinoccio de primavera con arte y cuentos (post)

«Los que contemplan la belleza de la tierra encuentran reservas de fuerza que perduran mientras dura la vida. Hay algo infinitamente curativo en los repetidos estribillos de la naturaleza: La seguridad de que el amanecer llega después de cada noche, y la primavera tras el invierno.» Rachel Carson. La primavera ya está prácticamente aquí. Con el equinoccio del día 21 de marzo atravesamos el […]

Celebrar el Solsticio de invierno con cuentos y tradiciones ancestrales (post)

El invierno ya está prácticamente aquí. Con el solsticio del día 21 de diciembre atravesamos el portal hacia el momento de más frío y oscuridad del ciclo, y como es tradición lo celebramos a través de diferentes festividades que nos conectan hacia el exterior, la naturaleza, y hacia el interior de nosotros mismos, la parte más importante de este tiempo, nuestro centro. Tal y como os […]

Las semillas del Solsticio de invierno (post)

LAS CELEBRACIONES COMO SEMILLAS/APRENDIZAJES En cada momento del año hay unas celebraciones que son fruto de lo que la naturaleza, en ese momento preciso, nos enseña. El camino hacia la espiral de Adviento, la Navidad y el Solsticio de invierno son festividades cuyas semillas se miran poco, se plantan poco y se cuidan poco, en nuestra sociedad actual. Por este motivo, para mí, es tan importante […]

Mesa de estación de otoño (post)

«Vuelve a dormirse la tierra, el pájaro hacia el sol yerra. Llega el otoño, ya llueve y el mundo, en paz, no se mueve.» R. Wehren   ¡Ya es otoño! ¿Tienes preparada la mesa de estación de tu hogar o aula? Empecemos por el principio. Una mesa de estación es un elemento vivo que muestra lo que pasa a fuera, en la naturaleza, y lo que pasa dentro, en el mundo interior de cada ser. […]

Celebrar el equinoccio de otoño con tradiciones ancestrales y cuentos (post)

El otoño ya está prácticamente aquí. Con el equinoccio del día 22 de septiembre atravesamos el portal hacia la estación de oscuridad y frío, y como es tradición lo celebramos a través de diferentes festividades que nos conectan hacia el exterior, la naturaleza, y hacia el interior de nosotros mismos, nuestro centro. Aprovechemos este momento para celebrar en nuestro hogar, con nuestros […]